Noticias

El portugués Rodrigo Giesteira Almeida y ‘Karonia L’ vencen en el Gran Premio Range Rover CdeSalamanca

Teresa Blázquez-Abascal, Hugo Álvarez Amaro, Carlos Bosch Cebrián y Jesús Garmendia Echevarría estuvieron en el desempate del GP, en donde el jinete vasco obtuvo el mejor resultado de los nuestros al terminar cuarto con «Caramel Blue PS». El español Eduardo Blanco ganaba la prueba de 7 años del CSIYH con «Iglou de Beugner».

 

Vejer, 19 de octubre de 2025

El primer Gran Premio del V Andalucía October Tour, evento que cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, así como de la Diputación Provincial de Cádiz, se ha saldado con una gran victoria del jinete portugués Rodrigo Giesteira Almeida y su yegua de 10 años ‘Karonia.L’. 16 binomios de los 60 participantes en esta prueba patrocinada por Range Rover CdeSalamanca completaron el recorrido sin penalizar y se disputaron el triunfo en un Gran Premio con un emocionante desempate en el que ocho de ellos consiguieron repetir el sin faltas. Pero fueron el jinete luso y la hija de ‘Harley’ x ‘G-Ramiro Z’ los más veloces, completando el recorrido decisivo en 37.13 segundos.

 

 

Los irlandeses Clem McMahon con ‘Carneyhaugh Unison’ y Cian O’Connor con ‘Canbella Blue PS’ fueron segundo y tercero respectivamente con cronos de 37.44 y 37.61 segundos. El español Jesús Garmendia Echevarría se colocó cuarto con ‘Caramel Blue PS’ y el brasileño Pedro Veniss era finalmente quinto del Gran Premio con ‘Duelante 3K’.

En el CSIYH, el jinete nacional afincado en Francia Eduardo Blanco, se imponía en la prueba de 7 años con «Iglou de Beugner» tras un rápido recorrido en prueba con 60 participantes, en donde también terminó entre los mejores con «Ironman de Riverland», al finalizar en séptimo lugar.

En 1.35 fue el británico Charlie Atkinson con ‘Hamilton de L’Heribus’ (Hoegie Van’t Bergske’ x ‘Komanche des Fontenis’ el mejor de la prueba disputada en la pista verde 1 Hickstead con un baremo dos fases especial. La estadounidense Campbell Brown con ‘Mansini LTD’, un binomio que ha estado toda la semana en las primeras posiciones de la prueba, fue en esta ocasión segundo; mientras que el suizo Bryan Balsiger con ‘Checker’ ocupó la tercera posición. El belga Thomas de Wit con ‘Ecuador DW Z’ y el español Hugo Álvarez Amaro con ‘Ibiza D’Anchat KAR’ completaron el top-5 de la prueba.

 

Por su parte, en 1.25 la británica Sophie Slater con ‘Okehurst MR Mexico’ consiguió su tercera victoria de la semana. La española Marta García Garat, otra habitual en las posiciones alta de la tabla, fue segunda con ‘Espoir du Chene’. Se colocaron a continuación en la clasificación el italiano Lorenzo Argentano con ‘Miss Million’; la irlandesa Aine Shortall con ‘Killerisk Can Ya’ y la alemana Stephanie Bohe con ‘Colland SR’.

 

Por último, la británica Cassandra Cope con ‘Hamlets Fire’; la canadiense Eva Persiiantsev con ‘Miss Niki’; la maltesa Victoria Sprogis con ‘Liandro H’; el español Ely Vizcaíno Lawrence con ‘Enzo’ y la irlandesa Alannah Grieve con ‘Royale-K Van’t Kattenheye’ fueron los mejores en 1.15.

 

En cuanto a la competición de caballos jóvenes, ‘Iglou de Beugner’ sumó su segunda victoria de la semana con el español Eduardo Blanco Martín. ‘Idole de Hus’ fue segunda con el italiano Luca Moneta y ‘Diamond Heart SN’, tercero con el sueco Alexander Zetterman. ‘Nevada’ con el italiano Giampiero Garofalo y ‘Elaisa P’ con la alemana Stephanie Bohe completaron la cabecera en la prueba de siete años.

 

En seis años fue ‘E-Quality DW Z’ el más veloz con el belga Thomas de Wit, situándose a continuación ‘O Dorado Equigenne’ con el portugués Joao Marquilhas; ‘Okido’ con el también luso Martim Portelas de Morais; ‘Jahnn de Kergane’ con el francés Arthur Le Vot y ‘Allacanta Z’ con la española Maitane Ríos Hernández.

 

Concluye así la primera semana de competición internacional del V Andalucía Sunshine Tour. La actividad se retomará el próximo miércoles con pruebas de caballos jóvenes y vivirá uno de sus puntos álgidos el viernes 24 de octubre con la disputa de una Copa de Naciones para la que se han inscrito 19 equipos.

 

Créditos fotos: Mackenzi Clark