El respaldo institucional y la participación global marcan el éxito de SICAB 2025
El Salón Internacional del Caballo de Pura Raza Española (SICAB) 2025 finaliza con un extraordinario éxito de participación y asistencia. El evento ha coronado a los nuevos Campeones del Mundo y ha convertido a la capital hispalense en epicentro internacional de la actualidad ecuestre.
La afluencia de público ha experimentado un crecimiento aproximado del 3% con respecto al año anterior, impulsada en gran medida por la presencia de visitantes nacionales e internacionales. Aficionados procedentes de comunidades autónomas de toda España y público de países como Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, México y Bélgica, entre otros, han reforzado la vocación global del SICAB.
La presente edición ha contado con un firme y destacado respaldo institucional, reflejado en la presencia y el apoyo mostrado por numerosas autoridades a lo largo de la semana. Entre las visitas más relevantes se encuentran el Comisario Europeo de Agricultura; representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del Ministerio de Defensa; así como el presidente de la Junta de Andalucía y los consejeros de Agricultura, Cultura y Deporte, e Industria y Minas.
El alcalde de Sevilla y diversos miembros del Ayuntamiento también quisieron acompañar al evento, reforzando el compromiso de la ciudad con el sector ecuestre y con el caballo de Pura Raza Española. A esta representación institucional se sumaron numerosas entidades públicas y privadas, así como empresas colaboradoras y patrocinadores que reafirmaron un año más su apuesta por SICAB, contribuyendo de manera decisiva a su proyección y crecimiento.
Desde ANCCE queremos expresar una mención especial al Ayuntamiento y a la Consejería de Agricultura, cuyo apoyo ha sido imprescindible para que SICAB vuelva a ser una realidad. Su respaldo ha resultado determinante para el desarrollo y celebración del salón, especialmente tras acontecimientos de causa mayor —como la dermatosis nodular y las intensas lluvias registradas en Sevilla— que exigieron un esfuerzo extraordinario para hacer posible lo que hoy es ya una realidad: la 35.ª edición de SICAB.
En el ámbito digital, la plataforma SICAB.TV ha recibido más de 300.000 visitantes procedentes de 55 países, mientras que las redes sociales del evento han generado más de 5,47 millones de impresiones a lo largo de la semana.
En el ámbito internacional, la misión comercial ha destacado por la presencia de representantes del Ministerio de Defensa y de la Guardia Real de Baréin, quienes han establecido contactos estratégicos con el Escuadrón de Caballería de la Policía Nacional, potenciando la proyección del Pura Raza Española y propiciando nuevas oportunidades de cooperación.
Durante toda la semana, los pabellones de FIBES han sido escenario de intensa actividad ecuestre, con competiciones deportivas, jornadas técnicas, encuentros profesionales y actos institucionales. En esta edición han participado 893 caballos pertenecientes a 323 ganaderías de países como Nicaragua, Panamá, Ecuador, México, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Bélgica y República Dominicana, reforzando el carácter internacional del evento.
La jornada del domingo puso el broche final con una agenda repleta de competición: los Premios Especiales del Campeonato del Mundo de Morfología; la Copa ANCCE Cruzcampo de Enganches; la Copa ANCCE Gusto del Sur de Doma Vaquera; la Copa ANCCE del Ayuntamiento de Sevilla de Equitación de Trabajo; además del Concurso de Exhibiciones y la Ceremonia de Entrega de Premios. Un cierre a la altura de una edición que consolida a SICAB como un referente mundial del sector ecuestre.