Iván Serrano Sáez y ‘El Punkto’, primeros líderes del Campeonato de España Absoluto

Armando Trapote Mariscal y ‘Conthargo-Blue’ fueron segundo en la caza, mientras que Ricardo Jurado Narváez y ‘Zamarano Z’ terminaron en tercera posición.
Vejer, 9 de octubre de 2025
La competición por el ansiado título de Campeón de España de Salto Absoluto ha arrancado hoy en la pista verde principal David Broome con una emocionante primera calificativa disputada con baremo de caza a 1.50 metros de altura y patrocinada por el Ayuntamiento de Vejer. Iván Serrano Sáez con ‘El Punkto’ fue primero, culminando la prueba en 75.86 segundos. Un segundo más empleó Armando Trapote Mariscal con ‘Conthargo-Blue’ en completar el recorrido sin ninguna penalización y ocupar finalmente la segunda posición. Rozando los 77 segundos, Ricardo Jurado Narváez y ‘Zamarano Z’ se colocaron en tercera posición. Julio Arias Cueva con ‘Explosion VH Legita Hof Z’ y Álvaro González de Zárate con ‘Casa Diva PS’ cerraron la cabecera de la prueba, ambos con unos cronos muy rápidos que se vieron incrementados en 4 segundos de penalización por sendos derribos.
En la clasificación provisional del campeonato, una vez convertidos los tiempos en puntos, Trapote suma 0.51 puntos; Narváez 0.57; Arias 0.58 y González de Zárate, 1.23.
Previamente se había celebrado en la misma pista la primera calificativa de jóvenes jinetes a 1.40 metros también con baremo de caza. Fue Juan Riva Gil con ‘Victoria D’Argent’ el vencedor de esta prueba, parando el crono en unos rapidísimos 62.11 segundos. Emilio García-Torres Solano con ‘Undigo Vannetais’ se colocó en segunda posición con un acumulado de 68.07 segundos (64.07 de tiempo más 4 segundos de penalización por un derribo) y Elena Appendino con ‘Pompei Van de Fruitkorf’ fue tercera con 68.98 segundos, en los que también se contabilizaba un derribo.
En clásico 1.40, que se disputó en la pista de arena principal Milton, Álvaro González de Zárate con ‘Stakkaldato PS’ se proclamó vencedor, seguido muy de cerca por Javier Gutiérrez Rilo y ‘Merina Star’. Armando Trapote Mariscal con ‘Matilda’ cerró el podio de la prueba.
Por su parte, Gonzalo Menéndez Menéndez con ‘Uthope de la Roque’ fue el mejor el Clásico 1.30. Marta Bartolomé Redondo con ‘Murano’ y Jaime Astolfi López con ‘Foyal de la Chenee’ fueron segunda y tercero respectivamente en la prueba disputada con un baremo faltas tiempo.
Cecilia Naveira Pazos con ‘Colterina RZ’; Rocío Sainz de Rozas de la Cámara con ‘Ingela del Maset’ y Alexandra Woivre Gómez con ‘Et Voilá AW’ fueron las mejor clasificadas en Clásico 1.10.
Los caballos jóvenes de 5 años han disputado hoy su primera calificativa en la que 28 de ellos ha completado la prueba sin penalizar.
Los de 6 años han tenido hoy la segunda calificativa a 1.35 metros de altura en los verticales y 1.30 en los fondos. ‘Atlanta de Ste Anne’ (‘Atlantic’ x ‘Chellano Z’) ha ido el mejor de la prueba con Luis Fernández Rey, parando el crono en 84.90 segundos. Medio segundo más ha necesitado ‘Com Cerena SB Z’ con Guillermo González Alonso para concluir el recorrido limpiamente y colocarse en segunda posición. ‘Oh my God’ con la ecuatoriana Ana Carolina Sandoval Muñoz se colocaba tercer con un tiempo de 86.02 segundos.
En la clasificación acumulada, un total de 13 binomios llegan con 0 puntos a la final y el resto lo hace con 4 puntos, por lo que la final del campeonato está completamente abierta.
Por último, en la segunda calificativa de 7 años, ‘Nibali’ con Mariano Martínez Bastida fue el más veloz, terminando en 73.45 segundos. Cuatro segundos más lento fue ‘Nina Tilla’ con Jesús Garmendia Echevarría, segundo clasificado; y tercero ‘Sir Grey Castanoo’ con Kevin González de Zárate.
Tras esta prueba, tres caballos se mantienen con 0 puntos en la clasificación provisional del campeonato: ‘Pop up’, con Álvaro González de Zárate; ‘Kilahuea de Capellán’ con Santiago Núñez Riva y ‘Nibali’, con Martínez Bastida.
La competición continuará mañana con la celebración de la primera final: la de caballos jóvenes 6 años. También se disputarán las segundas calificativas del campeonato Absoluto, Jóvenes Jinetes, Clásicos 1.40, 1.30, 1.20 y 1.10 y caballos jóvenes 5 años.