Noticias

La hípica llega a la «Comunitat de l’Esport» de la mano del Moura Tours

La Fundación Trinidad Alfonso tiene como principal objetivo impulsar las acciones sociales a través del deporte, siendo esta una estupenda manera de irradiar la Cultura del Esfuerzo, convirtiendo a la Comunitat Valenciana en un referente a la hora de posicionarse en el impulso de estos valores. El Moura Tours recibe el apoyo de la Fundación Trinidad Alfonso a través del programa de ayudas a competiciones PAC_CV, impulsado por la propia fundación y el Comité Olímpico Español (COE), un evento que se celebra en la Comunitat Valenciana, la “Comunitat de L´Esport”.

A lo largo de esta semana, desde mañana martes 11 de Noviembre y hasta el próximo domingo día 16, el Moura Tours acoge una nueva semana de competición en sus instalaciones de Godella, Valencia. El cuarto concurso de este Moura Autumn Tour contará con un importante número de caballos, con hasta 640 equinos en unas cuadras al máximo de su capacidad, para los tres concursos internacionales que se disputarán en paralelo a partir de mañana, un CSI1*YH y desde el próximo jueves un CSI1* y un CSI4*. Esta etapa del circuito valenciano contará con jinetes y amazonas de 40 países, entre ellos participantes de talla mundial como el británico Joe Whitaker (medallista en el pasado CTO de Europa de La Coruña), el irlandés Billy Twomey (ganador de la Copa del Mundo de La Coruña), la amazona neerlandesa Sanne Thijsenn (ganadora de la Copa del Mundo de Oslo) o el jinete brasileño Pedro Veniss, cuatro veces olímpico. Todos ellos atraídos no solamente por el alto nivel de sus instalaciones y el buen clima reinante en Valencia, sino también por la posibilidad de conseguir la clasificación en su Gran Premio del domingo, para el Campeonato del Mundo de 2026 que se celebrará el próximo verano en Aachen, Alemania.