Noticias

Madrid Horse Week anuncia la cancelación de su edición 2025 y prepara su regreso en 2026 con más fuerza

La organización de Madrid Horse Week anuncia con pesar la cancelación de la edición 2025, prevista para el próximo mes de noviembre. La decisión, tomada a pocas semanas de su celebración, responde a la imposibilidad de renovar la catalogación de Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP), condición clave para garantizar el nivel y la calidad que exige un evento de esta categoría. En todo caso, la organización confía en que esta situación quedará resuelta para la próxima edición, que ya se prepara para 2026.

“Tomar la decisión de cancelar la edición de este año ha sido tremendamente doloroso, sobre todo después de tantos meses de trabajo y tan pocas semanas de la fecha prevista”, explica Daniel Entrecanales, Presidente del Comité Organizador. “Quiero trasladar nuestro más sincero agradecimiento a la afición, que ha estado siempre a nuestro lado, a los patrocinadores y a las instituciones que nos han acompañado en este camino. El éxito y el crecimiento de Madrid Horse Week durante más de una década nos dan la seguridad de que volveremos en 2026 con más fuerza e ilusión que nunca.”

En la misma línea, Álvaro Arrieta, Presidente de Oxer Sport, señala: “Madrid Horse Week se ha convertido en una cita imprescindible para la hípica internacional y un orgullo para Madrid. Haber tenido que detenernos este año nos produce un gran pesar, pero también la convicción de que esta pausa nos permitirá regresar en 2026 con un proyecto renovado y con novedades que sorprenderán al público. El respaldo de nuestros patrocinadores y de nuestras instituciones es la mejor garantía para mirar al futuro con confianza.”

En este sentido, Sabrina Ibáñez, Secretaria General de la FEI, ha declarado:
“Madrid Horse Week es una cita importante dentro del calendario internacional, y aunque su cancelación en 2025 es una decepción para todos los implicados, especialmente para el Comité Organizador y los atletas, reconocemos su compromiso con el futuro a largo plazo del evento.”
“La Real Federación Hípica Española y las instituciones locales también han subrayado la importancia de mantener las etapas de la Copa del Mundo FEI™ de Salto y Doma en Madrid.”

Desde su creación en 2012, Madrid Horse Week ha crecido de manera sostenida hasta consolidarse como el gran evento indoor de la hípica en España y uno de los referentes internacionales del calendario ecuestre. Durante más de una década, el evento ha acercado la hípica a miles de personas, ha generado un impacto económico y cultural de primer nivel en la ciudad y ha proyectado a Madrid como capital mundial del deporte ecuestre.

Este camino no habría sido posible sin el apoyo constante de las instituciones que han acompañado y respaldado el proyecto: el Ayuntamiento de Madrid, que ha integrado la cita en el corazón del calendario deportivo y social de la ciudad; la Comunidad de Madrid, que ha reforzado su proyección internacional y su impacto económico; la FEI y la Real Federación Hípica Española, garante de la excelencia deportiva; IFEMA Madrid, socio estratégico y sede que ha hecho posible la dimensión alcanzada; y S.A.R. la Infanta Doña Elena, Presidenta de Honor del evento, cuya cercanía y compromiso personal han sido un estímulo constante para la organización.

Junto a las instituciones, queremos reconocer de manera especial la colaboración de nuestros patrocinadores, cuya confianza y compromiso han sido determinantes para el crecimiento del proyecto: Longines, Grupo Eulen, Universidad Alfonso X el Sabio, Rodilla, Gilmar, Grupo Damm, Mutua Madrileña y ¡HOLA! y Porsche, entre otros. Su implicación, así como la ilusión y esfuerzo de sus equipos, han permitido consolidar Madrid Horse Week como una cita de excelencia, abierta a todos los públicos y de gran proyección internacional.

La cancelación de la edición 2025 no supone un final, sino un paréntesis. Madrid Horse Week ya trabaja en la preparación de su regreso en 2026, con el firme convencimiento de que los problemas surgidos hasta la fecha parecen ya encauzados y con la seguridad de poder ofrecer una edición aún más sólida, ambiciosa y novedosa. “En 2026 volveremos con más fuerza, con nuevas propuestas y con la ilusión de siempre. Pronto podremos dar buenas noticias que confirmen la continuidad de un proyecto que ya forma parte intrínseca del calendario deportivo y social de Madrid”, concluye Daniel Entrecanales.