Celebrada la XI Gala – Premios Horseball Cataluña
El horseball catalán se reivindica en Olot en un año de oro: 150 reconocimientos, dos campeonatos del mundo y dos europeos.
Olot, 17 de noviembre de 2025
El Teatro Principal de Olot se llenó este lunes en la XI Gala Premios Horseball Cataluña, una edición que será recordada por el balance deportivo de un 2025 excepcional. El acto, organizado por la Federación Catalana de Hípica y Horseball Cataluña, sirvió para reconocer un año marcado por el doble triunfo al Mundial de Buenos Aires, donde las selecciones de élite y femenina se proclamaron campeonas del mundo con una participación decisiva de jugadores, jugadoras y técnicos catalanes.
Reconocimiento a clubes y trayectorias
A lo largo de la noche se entregaron 150 premios a jugadores y jugadoras destacados, categorías formativas, clubes campeones, técnicos y trayectorias deportivas. También se hicieron menciones especiales a profesionales que han contribuido al desarrollo del horseball catalán.
Un momento especialmente celebrado fue el homenaje a los 14 deportistas, entrenadores, caballos y clubes reconocidos este año en el cuadro de honor del Ranking Mundial de Horseball. Entre ellos, Gil Carbonés, nombrado mejor jugador del mundo de todos los tiempos; Marlen Grundmmann, segunda mejor jugadora del 2025; Carles Vilà, segundo mejor jugador del año; Miquel Julià, mejor entrenador del 2025; y el Club de Equitación Deportiva Cardedeu, distinguido como mejor club del 2025 y de la historia del horseball.
Entrega del máximo galardón: la Pelota del Horseball
El momento más solemne de la noche ha sido la entrega del máximo galardón de los Premios Horseball Cataluña: la Pelota del Horseball. Este año se ha concedido a los dos equipos campeones del mundo, élite y femenino, como reconocimiento a una temporada excepcional y como homenaje a todo el horseball catalán.
Un emotivo recuerdo: la Janna Roca, una huella por siempre jamás
La gala ha tenido su momento más emotivo en el recuerdo a Jana Roca, jugadora sub- 16 que nos dejó este año y que con tres campeonatos de Europa, había sido reconocida como la mejor jugadora de Europa de su categoría. Se ha hecho entrega del galardón especial “Una huella, por siempre jamás” a su familia, y se ha anunciado oficialmente que el premio Pelota Joven pasará a llevar su nombre a partir de esta edición.
Un deporte que reclama visibilidad
La gala también puso el foco en la carencia de visibilidad del horseball. Todo y los resultados deportivos excepcionales, se remarcó que este continúa siendo un deporte poco conocido en el país y a escala internacional. El presidente de la Federación Internacional, Federico Cannas, subrayó la necesidad de impulsar el reconocimiento institucional, mediático y social, y destacó que Cataluña es hoy una potencia mundial del horseball. La gala reivindicó que hace falta más apoyo para hacer visible el trabajo y el talento que sitúan el país al frente de este deporte.
El acto ha contado con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Olot, con la presencia destacada del alcalde de la ciudad, Agustí Arbós, que ha presidido y ha hecho la conclusión de la gala, el regidor de Deportes, Aniol Sellabona. También han asistido la diputada de la Diputación de Girona, Imma Muñoz, el delegado del Gobierno, Xavier Guitart, el delegado de Deportes, Narciso Casassas, y el delegado de Agricultura, Josep Guix. Además del presidente de la Federación Internacional de Horseball Frederico Cannas y el presidente de la Federación Catalana de Hípica, Raimon Miret.